A pesar de que existan diferencias entre sus fechas, significados e incluso formas de celebración, la mayoría de las grandes culturas del mundo, tanto en Oriente como en Occidente cuentan con una fecha, en la cual celebran el Año Nuevo.
Read moreResumen de historia de la Guerra del Peloponeso
En el ámbito de la Historia universal, se conoce con el nombre de Guerra del Peloponeso al conflicto militar bélico, ocurrido entre el 431 a.C. y el 404 a.C. entre la Liga de Delos, cuya cabeza visible era Atenas, y
Read moreResumen de Historia
De forma general, se conoce como Historia a la sucesión de hechos, los cuales siendo reales o imaginarios, son narrados de forma continua, encontrando en ellos un sentido o trama. Por ende, la Historia puede ser vista también como el
Read more¿Por qué América se llama América?
Quizás lo mejor, antes de abordar las diferentes teorías que existen sobre el origen del nombre América, sea revisar de forma breve la identidad, ubicación y características de este continente occidental. Un continente llamado América En este sentido, entre otras
Read moreHistoria de la Comunicación
Tal vez lo mejor, antes de entrar a describir cada una de las etapas por las que la Comunicación humana ha transitado durante su evolución, sea revisar de forma breve la propia definición de Comunicación, a fin de entender cada
Read moreLa Patria boba
Dentro de la Historia colombiana, se conoce con el nombre de Patria boba aun periodo de seis años, ocurrido entre el año 1810, luego de sucedida la Independencia colombiana, a raíz de los hechos del 20 de julio de ese
Read moreHistoria de la Gramática
Antes de abordar el estudio de cada una de las etapas que componen la Historia de la Gramática, quizás sea necesario revisar de forma breve la propia definición de esta disciplina, a fin de poder entender esta evolución histórica, dentro
Read morePrincipales aportes del Renacimiento
En el ámbito de la Historia del Arte, se conoce con el nombre de Renacimiento al movimiento cultural que se desarrolló, durante los siglos XV y XVI, en la Europa occidental, y que ha sido catalogado por los expertos como
Read moreEl origen del arte prehistórico
El Arte prehistórico se puede definir como las distintas expresiones artísticas realizadas por el hombre prehistórico, es decir, todo tipo de manifestación, independiente de su técnica, tema u origen geográfico, hecha por el hombre antes de la invención de la
Read more¿Desde cuándo hay habitantes en América?
América constituye uno de los cinco continentes en que la Geografía General considera políticamente dividido el planeta, así como el hogar de 1.002 mil millones de personas, según cifras reveladas en el año 2016, por las instituciones competentes. Características de
Read moreLo más reciente
Normas de escritura de los prefijos en el Español
Antes de abordar una explicación sobre la correcta escritura, que según la Real Academia Española de la Lengua, deben tener las palabras que cuentan en su composición con algún prefijo o prefijoide, quizás los mejor sea tomar en consideración algunas
Seguir leyendo...Prefijoides del Español de origen eslavo y sánscrito
Tal vez lo más recomendable, antes de abordar una explicación sobre los Prefijos y prefijoides de origen eslavo y sánscrito, que pueden encontrarse dentro del Español, sea revisar de forma breve algunas definiciones, las cuales permitirán entender estas partículas, dentro
Seguir leyendo...Prefijoides del Español de origen griego
Quizás lo más conveniente, previo a aproximarse a una explicación sobre los Prefijos y Prefijoides de origen griego, que pueden ser encontrados dentro del Español, sea realizar una breve revisión de algunas definiciones, que permitirán entender estas partículas morfológicas, dentro
Seguir leyendo...Prefijos y prefijoides del Español provenientes del Latín
Quizás lo mejor, previo a abordar una explicación sobre los Prefijos y prefijoides del Español que se pueden considerar como provenientes del Latín, sea revisar algunas definiciones, que permitirán entender este tipo de partículas dentro de su contexto preciso. Definiciones
Seguir leyendo...Los prefijos del Español
Quizás lo más conveniente, previo a abordar una explicación sobre los Prefijos del Español, quizás lo mejor sea revisar algunas definiciones, que quizás permitan entender cada uno de los tipos de prefijos que existen dentro de esta lengua en su
Seguir leyendo...Los prefijos
Quizás lo más conveniente, antes de avanzar en una explicación sobre el concepto de Prefijos, sea revisar de forma breve algunas definiciones, que permitirán entender este morfema, propio de las Lenguas naturales, dentro de su contexto preciso. Definiciones fundamentales En
Seguir leyendo...Cómo preparar cócteles a base de vino blanco
Antes de exponer algunas de las deliciosas recetas de cócteles que se pueden preparar a base de vino blanco, quizás lo mejor sea tomar un momento para revisar de forma breve algunos datos sobre este antiguo y delicado licor. El
Seguir leyendo...Cómo preparar cócteles a base de pepino
Quizás lo más conveniente, previo a exponer algunas deliciosas y divertidas recetas de cócteles a base de pepino, sea revisar de forma breve algunos datos sobre el origen y componentes nutricionales de esta refrescante fruta. El pepino Por consiguiente, se
Seguir leyendo...